top of page
Buscar

LOS PERSONAJES MÁS ATERRADORES DE LA LUCHA LIBRE MEXICANA



ree


En la lucha libre mexicana, lo sobrenatural siempre ha estado presente y es que un deporte que es más real a veces que la vida misma por supuesto también siempre han estado presentes emociones fuertes como el miedo. El primer recuerdo de un personaje del pancracio nacional que causará escalofríos por supuesto es el del legendario Murciélago Velázquez y es que se decía que el inventor de la patada "a lo Filomena" (nombre de su burra) fue el primero personaje tenebroso ya que salía en muchas ocasiones al ring causando miedo cuando lanzaba murciélagos reales hacia el público generando un aura siniestra en el camino. Después de él surgieron varios ya más adelante Gronda, por ejemplo, fue uno de los monstruos más impactantes que ha pisado el ring. Con un físico impresionante y un equipo que simulaba un demonio musculoso, el luchador imponía respeto y miedo con solo levantar los brazos. Su fuerza era descomunal, y durante su mejor momento parecía destinado a dominar por años. Sin embargo, una lesión truncó su ascenso justo cuando su figura estaba en lo más alto.

Otro ícono del terror pero desde una perspectiva más popular y carismática es La Parka, la creación más brillante de Antonio Peña. Con su traje de calavera y sus pasos de baile, logró lo impensable: convertir a la muerte en un héroe. Durante más de dos décadas, La Parka fue el alma de las arenas, un personaje que mezcló comedia y misticismo sin perder su toque macabro. Nadie podía imaginar una función de AAA sin ver sus legendarios pasos y burlas.

En el terreno femenino, La Hechicera fue una auténtica fuerza de la naturaleza. A finales de los noventa e inicios de los dos mil, la gladiadora impuso respeto con su corpulencia y técnica. Era demoledora, capaz de dominar tanto a rivales femeninas como a hombres que se atrevían a subestimarla. Su nombre no era casualidad: tenía el hechizo de hacer que el público quedara rendido ante su poder.

En pareja, pocos combinaban lo terrorífico y lo extravagante como Monster y Chucky. Mientras Monster encarnaba la brutalidad pura, Chucky añadía un toque de locura. El público infantil los adoraba por el muñeco diabólico que saltaba a los brazos de su compañero, aunque sus rivales no encontraban nada gracioso en enfrentarlos. En Triple A, fueron una dupla que dejó marca por su estilo impredecible.

Y si de intimidación se trata, Leatherface fue sin duda uno de los más recordados. Inspirado en el asesino de la motosierra, su entrada al ring era una experiencia completa: rugía la sierra, se apagaban las luces, y los gritos del público llenaban la arena. Con casi dos metros de altura y un físico imponente, no solo jugaba a ser un monstruo, lo parecía realmente.

Finalmente, Jason, inspirado en el infame personaje de “Viernes 13”, completaba el círculo del terror. Su máscara, su tamaño y su agresividad lo volvían una amenaza constante. Era la encarnación del slasher en el ring, y sus enfrentamientos con Gronda fueron brutales. De hecho, fue precisamente en una contienda ante Jason cuando Gronda sufrió la lesión que cambió su carrera. Otros ejemplos han sido estrellas como Alien que emulaba a la famosa película noventera y llegó a tener incluso su propia facción, otro caso es el icónico Fantasma que pese a no causar miedo si representaba la vida después de la muerte, otro fue el Espanto que llegó a tener una gran rivalidad con El Santo. Otro personaje icónico fue El Espectro Jr "El mono verde" que con el pelo de su máscara causaba incomodidad y a más de un niño lo hacía tener pesadillas además de que fue parte de los "Infernales con El Satánico y MS-1. Ya en la actualidad tenemos a nuevos personajes del terror como lo son la Monja, Engendro, Difunto I, Difunto del CMLL o demás que se posicionan como posibles nuevas caras del terror y hemos tenido la oportunidad de narrarlos en El Patrón Espectáculos. Al final solo queda concluir que el miedo es parte de la vida así como la pasión que desborda la afición por la lucha libre por lo que mientras exista lucha habrá personajes terroríficos que nos asustan pero una vez que están en el ring también nos maravillan.

Si quieres estar enterado de todo lo referente a la lucha libre nacional e internacional síguenos en El Patrón Espectáculos ¡Qué viva la bendita lucha libre!


David Villegas

IG: @villecrack_ko

TikTok: @villecrack_ko



 
 
 

Comentarios


© 2025 Creado por EL PATRON ESPECTACULOS

bottom of page